
Copio y pego sus características…
¿Es necesario recordar que Reaper no es gratuito? Si tras probarlo vas a continuar usándolo compra alguna de sus licencias.
El sonido limpio y sin coloreo evidente de la señal es una de las características de los plugins de efectos de Cockos, y ReaEQ no es menos, lo que le hace ideal como primer plugin en la cadena de una pista para eliminar y realzar frecuencias. Sigue leyendo “Cockos ReaEQ”
Actualización de la imprescindible suite freeware de Cockos. Quizás pienses que las GUI de los plugins no son muy atrayentes. Pero su ligereza con la CPU, la calidad de su transparente sonido y la de trabajos con tu señal de audio que podrás acometer con ellos te los vas a perder si no los pruebas (eq paramétrica con los cortes que precises, comprimir con ilimitadas bandas, filtrar ruidos, amplificadores virtuales, efectos de todo tipo, delays con taps ilimitados, puertas activadas incluso vía MIDI, herramientas MIDIs y un largo etc,…).
Changes in v2.2:
Compresor multibanda de bandas ilimitadas muy limpio y visual Sigue leyendo “Cockos ReaXComp”
Multiherramienta muy versátil: eq, puerta y compresor. Cabe destacar su “modo substractivo” con el cual tomaremos una muestra del sonido a suprimir Sigue leyendo “Cockos ReaFIR”
Un Plug-in de Reaper (perteneciente a los ReaPlugs VST FX Suite). Actúa cómo puerta de ruido Sigue leyendo “Cockos ReaGate”
Compresor-limitador sidechain con wet/dry, oversampling y look ahead (llamado pre-comp). Su uso es muy sencillo y configurable Sigue leyendo “Cockos ReaComp”
Dentro del paquete de efectos vst de Cockos encontramos este retardo (delay) con características muy interesantes. Sigue leyendo “Cockos ReaDelay”